¿Se puede pintar la fachada de un local de un color diferente sin pedir permiso a la comunidad?

Esta acción es una alteración de un elemento común… y ante cualquier alteración se debe recordar lo previsto en el artículo 17 de la Ley de Propiedad Horizontal, donde se indica que es necesaria la unanimidad para adoptar los acuerdos que impliquen una modificación de estos elementos comunes, que constituyen una modificación del título constitutivo. … Leer más

Una gotera en la comunidad… ¿qué se puede hacer?

Una de las reparaciones más frecuentes en una comunidad de vecinos está relacionadacon el agua, ya sea en forma de filtraciones, humedad o goteras. En estos casos, debentratarse tan pronto como aparecen, porque si no se reparan a tiempo generanproblemas mayores en paredes, techos, pisos… Ahora bien, siempre existe la duda:¿en quién debe recaer la … Leer más

¿Es obligatorio pagar una derrama de la comunidad de propietarios?

Esta es una de las preguntas más habituales y que genera un mayor número de cuestiones en las comunidades de propietarios. Lo primero que debemos comprender es el concepto de «derrama de una comunidad de propietarios». Esta derrama es una cuota extraordinaria que se recauda para hacer frente a un determinado gasto, que no estaba … Leer más

Un administrador de fincas… ¿tiene que estar colegiado?

Lo cierto es que no todos los administradores de fincas están colegiados. En realidad, no es necesario que un administrador de fincas esté colegiado. Existen asesores fiscales, exempleados de banca o de inmobiliarias que ahora mismo están ejercitando de administradores de fincas, y que la «Ley Ómnibus» (17/2009 – 23 de noviembre) dio libre acceso … Leer más

La cubierta… ¿es un elemento común o privativo?

Las terrazas o patios que son cubiertas del edificio y que además figuran en la escritura de división horizontal como de titularidad del propietario… ¿Quien debe ser el responsable de conservación y mantenimiento? Y si hablamos de las terrazas a nivel… ¿Quien debe conservarlas? Lo primero que debemos hacer es revisar lo que dice la … Leer más

Quién es quién… en una comunidad de propietarios

Habitualmente cada año las comunidades de propietarios renuevan sus cargos… y es muy factible que le haya tocado alguna vez ser presidente. Además del presidente hay más cargos… incluso es muy interesante saber las atribuciones de la junta de propietarios. En este artículo analizamos en detalle todos estos perfiles. La junta de propietarios Es el … Leer más

¿Quién debe reparar la humedad en una vivienda?

En muchos edificios se presentan problemas de humedades en las viviendas, ya sea por condensación o por capilaridad. Cualquiera de ambas hace que las condiciones de habitabilidad de la vivienda no sean las más óptimas, llegando incluso a impedir el uso de la vivienda. Pero para saber cómo actuar, debemos saber de qué tipo de … Leer más

¿Cubre el seguro de la comunidad de propietarios los daños ocasionados por un vecino en los elementos comunes?

Pues dependerá mucho del seguro contratado… pero como norma, la póliza trata al copropietario como un tercero, y no como un asegurado subrogado, que sería la figura necesaria para cubrir esos daños ocasionados en los elementos comunes. El titular o propietario de una vivienda que ha causado daños en los elementos comunes no tiene la … Leer más

¿Está obligado un propietario a permitir el acceso a su vivienda para la reparación de una tubería comunitaria?

Supongamos que la junta de propietarios aprueba el cambio de las tuberías del suministro de agua de todas las viviendas del edificio. Ahora bien, un propietario se niega a permitir el acceso a la vivienda para la sustitución de las tuberías y la correspondiente conexión a la tubería general. Con este planteamiento surgen una serie … Leer más

¿Quién debe pagar las filtraciones y humedades que se originan en una terraza de uso privativo?

Filtración en terraza privativa

Partimos de un supuesto, sobre el que vamos a intentar dar una respuesta. En una comunidad hay filtraciones de agua hacia una vivienda…y estas filtraciones provienen de una terraza. En este supuesto vamos a imaginar que en la división horizontal que establece lo siguiente: «Vivienda de 3 dormitorios, en planta cuarta, con un superficie de … Leer más

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad